Advertisement

Entrega de los premios de la XIII edición del Concurso Nacional de Textiles 2025


La convocatoria recibió 385 piezas provenientes de 18 entidades de la República Mexicana. Participaron 339 mujeres y 48 hombres, hablantes de 14 lenguas originarias

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México —a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), mediante el Museo Nacional de Antropología— y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), llevó a cabo la entrega de los premios de la XIII edición del Concurso Nacional de Textiles 2025.

Dicha distinción incentiva la continuidad de los saberes textiles tradicionales, reconoce la maestría en el uso de la técnica y el manejo respetuoso de los materiales del entorno, y destaca aquellas creaciones que reflejan la riqueza cultural, estética e histórica de los pueblos originarios con prioridad al rescate de técnicas prehispánicas, uso de materias primas, tintes naturales, elementos iconográficos y de representación de flora y fauna local.

La convocatoria recibió 385 piezas provenientes de 18 entidades de la República Mexicana. Participaron 339 mujeres y 48 hombres, hablantes de 14 lenguas originarias: Ayuujk (mixe), Bats’i k’op Tsotsil (tsotsil), Énná (mazateco), Hñähñu (otomí), Jñatrjo/Jñatjo (mazahua), Maayat’aan (maya), Nawatlahtolli (náhuatl), Ñomndaa (amuzgo), O’dam/Au’dam (tepehuano del sur), P’urhépecha, Triqui, Tu’un savi (mixteco), Wixárika (huichol) y Zapoteco.

Durante la ceremonia de premiación, que se llevó a cabo el día 20 de junio de 2025, en el Museo Nacional de Antropología, se entregaron cuarenta y cuatro reconocimientos. Los premios suman una bolsa total de $842,000 pesos mexicanos, que aportó la Secretaría de Cultura del Gobierno de México mediante Fonart.

El jurado del Concurso estuvo integrado por Amalia Ramírez Garayzar, Androna Linartas Czesnowicz, Jan Cristhian Mata Ferrer y Raymundo Fraga Valle, quienes contribuyeron con su experiencia para valorar cada obra con rigor y sensibilidad.

Como parte de la celebración, la tienda Fonart del Complejo Cultural Los Pinos —ubicada en Molino del Rey 252, Bosque de Chapultepec 1a. Sección, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México— tendrá en exhibición y venta, del 27 de junio al 6 de julio de 2025, el conjunto completo de las 44 piezas ganadoras. Se trata de una oportunidad única para acercarse a las historias, los hilos y las manos que bordan el arte textil de México.

Fotografía: Cortesía Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart)



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *