Advertisement

Recomendaciones de lugares gay friendly en Guadalajara


Durante junio, el Mes de la comunidad LGBTIQ+, las calles de Guadalajara se visten de colores armonizando la lucha de los derechos y visibilidad de la comunidad

Guadalajara además de ser un destino maravilloso, se ha caracterizado por ser una ciudad incluyente, segura, respetuosa y gay friendly para todos sus visitantes. Prueba de ello, la Perla Tapatía es protagonista de la realización de una de las marchas Pride más importantes y masivas de México.

Durante junio, el Mes de la comunidad LGBTIQ+, las calles de Guadalajara se visten de colores armonizando la lucha de los derechos y visibilidad de la comunidad. A través de marchas, desfiles y diversas actividades culturales y deportivas, se dan cita a esta gran celebración miles de personas mexicanas y extranjeras.

Asimismo, las actividades que han destacado son: presentaciones de libros “Con mis Ojos de Niño” de Arturo Méndez Licón y “Desde que abrí los ojos” de Ramón Vallejo Sánchez, por mencionar algunas muestras realizadas en el Museo Memoria LGBTTTIQ+ México; talleres de poesía, musicales, exposiciones, conferencias, conservatorios y foros que llevan como nombres: “LGBqué? La sopa de letras de la diversidad”, “Trato digno para pobladores trans” y “Transversalidades: Orígenes y legado de prácticas en comunidades kinkster”; y finalmente las cintas cinematográficas que se proyectaron en el Ex-Convento del Carmen; hasta campeonatos deportivos tal es el caso del Nacional de Voleibol LGBT+.

Por si fuera poco, la capital tapatía cuenta con un sinfín de lugares que podrás disfrutar durante este mes del Orgullo, te recomendamos los siguientes cuatro lugares:

Museo Memoria LGBTTTIQ+ México es el primero en su tipo, en dedicar y exponer la historia y evolución a manera de línea de tiempo que se ha tenido en cuanto a la censura y la lucha por los derechos por una diversidad sexual libre en México a través de notas periodísticas, revistas, panfletos, folletos y otros documentos.

El ambiente tranquilo que se percibe en la ciudad puede ser una opción ideal para caminar por sus calles e ir descubriendo lugares gastronómicos, bares, centros nocturnos y espacios de entretenimiento en la Zona Centro o en la Colonia Americana. En ellas se pueden encontrar decenas de lugares que se destacan por su un ambiente acogedor y amigable para cualquier visitante, lo que hace que cualquiera se sienta a gusto.

Algunos de los lugares icónicos que no se puede dejar de visitar son: para un desayuno completo “Peligro al Fondo” es ideal, en su menú encontrarás diferentes variedad de pancakes, chilaquiles o huevos; y para una cena especial “La Betty May”, se caracteriza por sus antojitos al estilo de los Mochis Sinaloa; estos restaurantes se encuentra en la Colonia Americana, muy popular por el reconocimiento que la revista Time Out le otorgó por su legado cultural en arquitectura e historia que destacan sus calles.

Por la noche se recomienda ir a la Zona Centro con amigos a bailar y tomarse unos drinks a “California’s Bar” o a “Babel Club”, reconocidos lugares nocturnos LGBTIQ+. Babel cuenta con tres pisos, en donde cada nivel se disfruta un estilo de música diferente; en el primero se escucha “circuit music”, en el segundo es una combinación de electrónica y pop y en el tercero es un ambiente más rockero.

Por la misma zona y al salir de los clubes nocturnos de madrugada después de la diversión con amigos o pareja una parada obligatoria para terminar la noche de la mejor manera es comer una exquisitos taquitos de bistec, al pastor, chorizo, cabeza, lengua, por mencionar solo algunos, en “Tacos Gay”, la amabilidad y precio harán que la experiencia culinaria sea maravillosa.

Además, durante esta semana, el destino se engalanó con el reconocido Festival Internacional de Cine, en el cual difundieron películas LGBTIQ+ y reconocieron la labor de personajes relacionados con el séptimo arte al promover historias de la comunidad.

Guadalajara no solo es referente de la cultura, tradición y modernidad, sino también es una ciudad que promueve el respeto para toda la diversidad de visitantes.

Fotografía: Cortesía Prensa Guadalajara



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *