Aquatech Mexico 2025 se consolida como la plataforma más relevante de innovación y cooperación para el sector hídrico en América Latina
Con la participación de autoridades, organismos multilaterales y líderes empresariales se inauguró Aquatech Mexico, en paralelo con The Green Expo e Intersolar Mexico 2025, tres exposiciones internacionales que por primera vez comparten piso de exhibición en el Centro Banamex.
La ceremonia de apertura reunió a representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Energía (Sener), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Agua Capital, ANEAS, ANES, ASOLMEX y el Banco Mundial, quienes coincidieron en que la transición verde y el manejo responsable del agua son ya prioridades estratégicas para la competitividad y la seguridad del país.
En un contexto marcado por la escasez y el estrés hídrico, donde la disponibilidad de agua per cápita en México cayó de 18,000 m³ en 1950 a menos de 3,500 m³ en la actualidad, Aquatech Mexico 2025 se consolida como la plataforma más relevante de innovación y cooperación para el sector hídrico en América Latina.
“El agua no es solo un recurso, es la vida misma. Protegerla es nuestra responsabilidad con México, con América Latina y con las generaciones futuras. Aquatech es el espacio que nos permite transformar la escasez en resiliencia”, afirmó Dan Whitehall, director de Aquatech Global.
Con más de 200 expositores de 19 países, múltiples actores se reúnen para impulsar soluciones como sistemas de monitoreo inteligente, inteligencia artificial aplicada a redes hidráulicas y modelos circulares de tratamiento de aguas residuales. Casos como la planta de Agua Prieta en Jalisco y el sistema de San Pedro Mártir en Querétaro ya muestran resultados tangibles para una mejor gestión del vital recurso.
“El acceso al agua es un derecho humano, no una mercancía. Hoy más de 5 millones de mexicanas y mexicanos no cuentan con este recurso, y eventos como Aquatech nos ayudan a construir alianzas para cambiar esa realidad”, señaló Paola Félix Díaz, coordinadora general del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y de Cooperación Internacional en Conagua.
Durante la inauguración se entregó el Aquatech Latam Award 2025 a EM Fluids, por una tecnología de oxigenación de aguas residuales alimentada con energía solar, capaz de mejorar la calidad del agua a gran escala y con impacto directo en comunidades locales. Esta innovación refleja cómo la cooperación entre ciencia, industria y gobierno puede acelerar soluciones sostenibles en el corto plazo.
“Aquatech Mexico es una plataforma de acción donde se generan soluciones escalables y sostenibles. Aquí nace la colaboración que permitirá transformar el futuro hídrico del país”, comentó Alejandra Escalante, Show Director de Aquatech Mexico.
De forma paralela, Intersolar Mexico conecta al país con la transición energética mundial, mientras que The Green Expo impulsa la economía circular y la innovación ambiental. En conjunto, estos foros hacen de México un hub regional para la sostenibilidad, confirmando que la innovación tecnológica y la cooperación internacional son motores del crecimiento verde.
Las actividades continúo hasta el 4 de septiembre con conferencias magistrales, espacios de vinculación y presentación de casos de éxito en energías renovables, reciclaje, electromovilidad, hidrógeno verde y gestión hídrica.
Fotografía: Cortesía de Aquatech
Leave a Reply