Advertisement

Adaptógenos: El Arte Natural de Adaptarse


Estos compuestos naturales aumentan la capacidad del cuerpo para ajustarse o aclimatarse frente al estrés y resistir sus efectos negativos

Marien Garza, miembro del Consejo Consultor de Nutriólogos de Herbalife

La palabra “adaptarse” se asocia con acostumbrarse, familiarizarse o, incluso, ser capaz de acomodarse o ajustarse a cualquier circunstancia. Los ahora científicamente famosos adaptógenos son sustancias naturales que lograron su propia supervivencia y que hoy ayudan al ser humano a, literalmente, mejorar su adaptación en muchos sentidos.

Estos compuestos naturales (como raíces, hierbas u hongos) aumentan la capacidad del cuerpo para ajustarse o aclimatarse frente al estrés (físico, químico, emocional o ambiental) y resistir sus efectos negativos. Un adaptógeno contribuye a restaurar la homeostasis y a normalizar las funciones fisiológicas, recuperando siempre el equilibrio interno y externo del ser humano.1

Su mecanismo de acción se sigue estudiando. Sin embargo, se sabe que estos compuestos actúan sobre el eje hipotálamo-hipófisis-adrenal (HPA), ayudando a modular la respuesta al estrés y mejorando la energía, concentración y bienestar general.

Cabe señalar que, para ser considerado un adaptógeno, su consumo en dosis habituales debe ser completamente inocuo. A nivel del sistema inmunológico, el sistema nervioso central y el sistema digestivo, existen múltiples estudios recientes que resaltan sus efectos prometedores, aunque aún falta evidencia clínica más robusta y mucho por explorar.

Ejemplos comunes de adaptógenos

  • Withania somnifera (Ashwagandha): Estudiada para aliviar el estrés y mejorar el sueño.
  • Panax ginseng: Utilizado para combatir la fatiga mental y física.
  • Rhodiola rosea: Conocida por mejorar la resistencia al estrés y la claridad mental.
  • Schisandra chinensis (Baya de Schisandra): Reconocida por mejorar el rendimiento mental, sus propiedades antioxidantes y su efecto inmunomodulador.

Si bien los adaptógenos han sido utilizados durante siglos en la medicina tradicional, su validación científica moderna abre nuevas oportunidades terapéuticas en el manejo del estrés crónico, la fatiga, la neurociencia, el desarrollo cognitivo y el bienestar en general. Este es un camino científico muy interesante que se seguirá estudiando y explorando.2

Fotografía: Cortesía de Herbalife

1Panossian A, Wikman G. Effects of Adaptogens on the Central Nervous System and the Molecular Mechanisms Associated with Their Stress-Protective Activity. Pharmaceuticals (Basel). 2010 Jan 19;3(1):188-224.

3Todorova V, Ivanov K, Delattre C, et al. Plant Adaptogens-History and Future Perspectives. Nutrients. 2021 Aug 20;13(8):2861.



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *