Advertisement

Brindar una despedida digna a las mascotas


El desafío de contratar los servicios de una empresa dedicada a la cremación de mascotas que opere dentro del marco legal y ético

Al principio, resulta difícil aceptarlo, pero nuestros animales de compañía cruzarán algún día el arcoíris hacia un plano etéreo, ya que lo único seguro en esta vida es que todo ser vivo morirá. Quizá por ello el escritor mexicano José Revueltas en su obra “El luto humano” (1943), se refiere a la aceptación de la muerte como el único destino final. Asimilado lo anterior, es de vital importancia brindar a las mascotas una despedida digna respaldada por una empresa que opere dentro del marco de la legalidad, además de brindar un acompañamiento cálido a las familias durante este proceso tan complejo.

De acuerdo con Adrián Rodríguez-Granada Madrid, general manager de Pets in the Sky, agencia funeraria para mascotas, “al buscar los servicios de empresas dedicadas a la cremación de mascotas, es necesario prestar atención, entre otros aspectos, en la documentación gubernamental que respalda los servicios que ofrece el establecimiento”.

Las cremaciones para mascotas son una opción que ofrece la oportunidad de conservar las cenizas si así se desea, además de ser una manera responsable de disponer de los restos de una mascota. En ese sentido, es relevante que la empresa elegida para realizar el servicio funerario ofrezca la garantía al 100 % de que la mascota que falleció realmente haya sido cremada, y que, si hay una recuperación de cenizas, el contenido de la urna sean realmente los restos de la mascota en cuestión.

Una forma de garantizar lo anterior, es estar presentes durante todo el proceso de cremación sin perder de vista a nuestra querida mascota, verificar que es la misma que ingresan al horno crematorio y finalmente constatar el “barrido” de cenizas, que es el proceso durante el cual los restos óseos ya cremados, son recolectados para ser procesados y finalmente recolectados en una urna. Si para la familia el estar presentes resulta difícil, siempre deberá existir la opción de exigir el video testigo de todo el proceso, que cuando la familia esté preparada podrá revisar las veces que sea necesario.

Otro aspecto a verificar es el relacionado con su licencia de funcionamiento que les permite operar como funerarias y crematorios de mascotas. Sus hornos no deben liberar agentes contaminantes dañinos para la salud, debiendo cumplir con la Norma Oficial Mexicana además de contar con las licencias ambientales (se renuevan cada año) emitidas por la Secretaría del Medio Ambiente. Una forma de revisar o verificar que se cuenta con estas licencias además de que el establecimiento debe tenerlas exhibidas, es que los crematorios se encuentren ubicadas en zonas residenciales o comerciales.

Al respecto, Rodríguez-Granada Madrid comenta que la competencia desleal que regularmente ofrece precios muy bajos, a menudo se establece a las afueras de la ciudad, donde pasa desapercibida por las autoridades, lo que quizá le permite ofrecer un servicio relativamente barato, pero con resultados inesperados y poco profesionales.

Se debe considerar también permisos de Protección Civil, pero sobre todo verificar sus instalaciones y visitar personalmente los establecimientos. Si se contrata el servicio a través de un tercero, como por ejemplo una clínica u hospital veterinario, Rodríguez-Granada Madrid aconseja solicitar toda la información del proceso, desde la recolección hasta el momento en que se recibe la urna con los restos de la mascota y un punto indispensable es constatar que el proveedor veterinario cuenta con un contrato de prestación de servicios que respalde el trabajo que realizará el crematorio. Como consumidores se tiene el derecho de estar bien informados antes de contratar cualquier tipo de servicio.

Recorrer las instalaciones, hablar tanto con el personal operativo (quienes llegado el momento deben manipular con total respeto, dignidad y delicadeza el cuerpo del animal de compañía), como con los encargados de los servicios al cliente para solicitarles ver el horno donde se realizará la cremación será otra forma certera de que se está contratando un servicio eficaz.

Para Rodríguez-Granada Madrid “las 6 o 7 empresas legalmente establecidas que actualmente ofrecen el servicio de cremación para mascotas son afables, porque la competencia leal obliga a mejorar, a innovar y a ofrecer un trato único, con gran potencial y diferenciador en el mercado. Existen otras cuyas malas prácticas perjudican a toda la industria, de ahí la importancia de tomar una decisión anticipada, consciente e informada”.

El especialista en despedida digna de mascotas finaliza con un consejo: “Tenemos el derecho de vivir el proceso de duelo tal y como se vive con otro familiar, amigo o ser querido. El contar con un servicio funerario confiable, legal y que cubra nuestras expectativas, nos permitirá en ese momento álgido enfocar nuestros sentimientos y emociones en dar el último adiós a quien al momento de partir deja una huella en nuestro corazón”.

Fotografía: Cortesía de Pets in the Sky



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *