Advertisement

Compromiso de Bridgestone con entornos laborales diversos e inclusivos

BProud, Grupo de Recursos para Colaboradores LGBTQIA+, promueve una cultura en la que todas las personas sientan la libertad de ser auténticas

En el marco del mes del orgullo, Bridgestone reafirma su compromiso con la construcción de entornos laborales diversos, equitativos e inclusivos, donde cada integrante de su equipo pueda prosperar, mientras es Libre para Ser, con orgullo y seguridad. A través de iniciativas concretas, políticas internas y espacios de diálogo, la compañía busca generar un cambio positivo tanto dentro como fuera de la organización.

“Para nosotros, la diversidad no es solo un valor, sino un motor que fortalece nuestra cultura y nos impulsa a innovar. Queremos que cada persona se sienta valorada, respetada y empoderada para crecer. Ese es el tipo de entorno que construimos cada día”, afirma Alicia Luna Salazar, Talent Acquisition Chief para Bridgestone Latinoamérica Norte.

De acuerdo con Luna Salazar, la compañía impulsa la creación de entornos inclusivos, seguros y conectados donde cada persona tenga un sentido de pertenencia, fomentando el compromiso y la resiliencia −dentro y fuera de sus espacios de trabajo−. “El mundo está cambiando y nos encontramos en un entorno cada vez más desafiante. Sin embargo, Bridgestone mantiene firme su compromiso de crear una cultura aún más inclusiva que promueva la equidad, adopte la individualidad y ayude a nuestro equipo y comunidades cada vez más diversos a prosperar. Estoy convencida de que esta visión es compartida por nuestros colaboradores y clientes, quienes son parte esencial de este propósito”.

Para fomentar la inclusión de personas LGBTQIA+ y con el objetivo de promover la creación de un lugar de trabajo inclusivo, desde 2021 Bridgestone creo BProud, que hoy integra a más de 300 personas de la comunidad, aliadas y aliados en Latinoamérica. Este grupo promueve la concientización, genera espacios seguros y fortalece la retención de talento a través de actividades, guías inclusivas y participación con aliados estratégicos, como su red de distribuidores.

Además, la compañía ha implementado políticas y beneficios que garantizan igualdad de oportunidades, como el uso de Blind CV en procesos de reclutamiento, alianzas con organizaciones que promueven la empleabilidad diversa y cobertura médica para parejas del mismo género.

Bridgestone apuesta también por la formación continua de sus colaboradores a través de programas como:

Unconscious Bias: sesiones que buscan desarrollar habilidades de sensibilización a través del análisis de casos, ejemplos y escenarios prácticos, con el objetivo de prevenir la discriminación por orientación sexual e identidad de género en el entorno laboral.

Reclutamiento Inclusivo: sesiones que brindan herramientas a líderes para ejercer un liderazgo visible y empático, con el objetivo de influir de forma positiva y directa en la seguridad psicológica y el sentido de pertenencia.

Red Shoe Movement: un programa de liderazgo que impulsa el crecimiento del talento diverso, con un enfoque especial en el empoderamiento de mujeres a través de mentoría mutua y autoliderazgo. Más de 150 colaboradoras han sido parte de esta iniciativa que promueve una cultura de desarrollo y equidad.

Sesiones abiertas con expertos y expertas: la compañía ha formado alianza con profesionales en el campo de Diversidad e Inclusión, para generar foros de sensibilización – que llegan a más de 500 integrantes de su equipo en todo Latinoamérica, tocando temas relevantes como: paternidades y maternidades inclusivas, mitos y prejuicios de la comunidad LGBTQIA+, el ABC de la Diversidad, cómo ser personas aliadas y más.

“¡Sea Proactivo! La Inclusión Empieza Con Usted”: taller que brinda herramientas para actuar de forma proactiva sobre la inclusión en el lugar de trabajo, identificando, respondiendo y contribuyendo activamente a prevenir situaciones de discriminación o acoso.

De igual forma, la Política Global de Derechos Humanos de la compañía, busca promover prácticas laborales responsables en todas sus operaciones y a través del apartado de Prohibición de la discriminación y el acoso, Bridgestone restringe cualquier comportamiento discriminatorio, de acoso, irrespetuoso o que atente contra la dignidad de las personas.

Una de las lecciones más importantes es que el compromiso del liderazgo es fundamental para el éxito de las estrategias inclusivas al interior de la compañía. Los líderes deben demostrar un compromiso genuino con la diversidad y la inclusión, no solo a nivel de discurso, sino también a través de acciones concretas y asignación de recursos.

Bridgestone México forma parte de una región llena de diversidad cultural. La compañía trabaja cada día para construir un ambiente inclusivo, donde todas las personas – se sientan valoradas. “Sabemos que cuando se integran diversas representaciones y perspectivas a un equipo cohesivo, se generan mejores resultados. El empoderamiento es uno de nuestros pilares globales. Significa promover la equidad, aumentar la accesibilidad y contribuir al bienestar de las generaciones actuales y futuras. No se trata solo de tener políticas, sino de vivir nuestros valores todos los días”, concluye Salazar Luna.

Como parte de su compromiso con la responsabilidad social, Bridgestone integra estos esfuerzos en el E8 Commitment, enfocada en generar valor para la sociedad a través de ocho pilares que comienzan con la letra “E”, entre ellos Empowerment. Este pilar representa la convicción de que una cultura inclusiva no solo fortalece a la compañía, sino que también contribuye a resolver problemas sociales y a construir un futuro más justo para todos.

Fotografía: Cortesía de Bridgestone México



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *