Advertisement

Envían 56 toneladas de apoyos para población afectada por lluvias


Los víveres forman parte de lo recaudado en el Centro de acopio del DIF Nacional, gracias a la solidaridad de dependencias de Gobierno, los 32 DIF estatales, las y los trabajadores del DIF Nacional, así como de la población en general

El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) informa que hasta el viernes pasado ha enviado a Veracruz, Hidalgo y Puebla 56.1 toneladas de apoyos para las comunidades afectadas por las lluvias, de las 75.3 toneladas recibidas y verificadas. Los apoyos forman parte de lo que el Sistema Nacional DIF ha recaudado en el centro de acopio que habilitó este organismo, gracias a la colaboración de dependencias de los tres niveles de Gobierno, los 32 DIF estatales, las y los trabajadores del DIF Nacional, así como de la población en general.

Entre las instancias que se han sumado a la causa se encuentran: Secretaría de Mujeres, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Financiera del Bienestar, Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, DIF Ciudad de México y DIF Michoacán, el municipio de Tultitlán, Estado de México, entre otros.

Esta semana, trabajadoras y trabajadores del DIF Nacional dieron el banderazo de salida a la primera entrega de varias que se tienen contempladas con apoyos destinados a atender las necesidades más apremiantes de la población.

Desde el Almacén de Donativos del DIF Nacional, partieron rumbo a los estados de Hidalgo y Veracruz dos camiones tipo torton, una camioneta de 3.5 toneladas y dos camionetas pick up para trasladar los productos que llegarán directo a las zonas afectadas.

De igual manera, autoridades informaron que además esta semana también partió apoyo para los municipios del estado de Puebla y se tiene contemplado que en próximos días se realice la entrega a San Luis Potosí y Querétaro.

Entre los artículos que se envían hay leche en polvo, arroz, frijol, lenteja, aceite para cocinar, agua embotellada, mayonesa, verduras enlatadas, sardina, atún, galletas dulces y saladas, mermelada, azúcar, sopa de pasta e instantánea, café soluble, chocolate en polvo, artículos de higiene personal como toallas femeninas, alimento y pañales para bebé, así como productos de limpieza, por mencionar algunos.

Cabe recordar que el Sistema Nacional DIF convocó a los 32 DIF estatales y a los DIF municipales, así como a la población en general, a colaborar con esta institución para construir una red nacional de solidaridad y amor con quienes hoy necesitan el apoyo.

El DIF Nacional reitera el llamado a la población a unirse a esta causa y colaborar en apoyo de las personas damnificadas, por lo que pone a disposición el Centro de acopio en el Almacén de Donativos, que continuará trabajando de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y está ubicado en la calle Prolongación Xochicalco, esquina Repúblicas, colonia Santa Cruz Atoyac, alcaldía Benito Juárez, CP 03310, en la Ciudad de México.

Recordar que, los artículos que en este momento requiere la población afectada son alimentos no perecederos, productos de cuidado e higiene personal, de limpieza y artículos para personas mayores y bebé, como pañales y comida, además de insumos para botiquín y alimento para animales de compañía.

Fotografía: Cortesía de Sistema Nacional DIF



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *