Advertisement

Estación Espacial Papalote, una exposición de otro mundo

Colaboración con el Space Center de Houston, para exhibir por primera vez en México una impresionante colección de objetos originales de misiones espaciales

¡Prepárense para una misión espacial como ninguna otra! Papalote Museo del Niño inaugura su nueva exposición temporal, “Estación Espacial Papalote”, una experiencia inmersiva diseñada para encender la curiosidad en las áreas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) en la infancia para llevar a niñas y niños a explorar los confines del universo, con un enfoque educativo, divertido y con perspectiva de género, esta exhibición promete ser la aventura ideal para estas vacaciones de verano.

Esta exposición es posible gracias a la generosidad y al compromiso de Volaris, Amazon, y KIO, empresas visionarias que, junto con Papalote, creen en el poder del juego como catalizador del conocimiento; su apoyo inspirará a las generaciones de hoy a soñar en grande, explorar sin límites y convertirse en los futuros ingenieros, científicos y tecnólogos que el mundo necesita.

Una Travesía Cósmica en el Corazón del Bosque de Chapultepec

En un emocionante giro narrativo, los visitantes se embarcan en un viaje virtual hacia Europa, la luna congelada de Júpiter, con la misión de instalar la Estación Espacial Papalote, la exposición cuenta con 16 experiencias interactivas, 14 para exploradores de 6 a 12 años y dos dedicadas especialmente a la primera infancia (2 a 5 años).

Los pequeños tripulantes podrán sumergirse en escenarios de juego que recrean una nave espacial de última tecnología y la accidentada superficie de la luna Europa. Entre las misiones más emocionantes, los niños tendrán la oportunidad de:

  • Diseñar y lanzar sus propios cohetes espaciales con aire a presión, aprendiendo sobre aerodinámica y optimización.
  • Manejar auténticos rovers en un vasto escenario que simula las extremas condiciones de la luna Europa, navegando por grietas y geiseres para activar una antena de comunicación.
  • Coordinar el abastecimiento de oxígeno a la Estación Espacial Papalote y recuperar basura espacial, entendiendo la importancia del trabajo en equipo y el cuidado del entorno espacial.
  • Descubrir su próxima misión STEM a través de un interactivo que los proyectará como futuros científicos, ingenieros o astronautas, inspirándolos a soñar en grande.

Katya Echazarreta, será la estrella guía de nuestra Misión:

Un pilar fundamental de “Estación Espacial Papalote” es la participación de la renombrada ingeniera y astronauta mexicana, Katya Echazarreta. Reconocida como la primera mujer nacida en México en viajar al espacio, Katya inspira con su presencia virtual en la exposición. Recibirá a los visitantes con un holograma que les dará la bienvenida y les informará sobre su misión.

Además, al final del recorrido, Katya felicitará a los jóvenes exploradores por el éxito de su misión y los invitará a elegir una especialidad STEM para enfrentar los desafíos futuros de la exploración espacial.  Incluso, el traje de vuelo que utilizó en su histórico viaje es parte de la colección exhibida, un poderoso símbolo de inspiración para las nuevas generaciones.

Con la invaluable colaboración de Space Center de Houston, tendremos el honor de exhibir por primera vez en México una impresionante colección de objetos originales, protagonistas de diversas misiones espaciales.

Fomentando el Futuro STEM con Perspectiva de Género

La exposición “Estación Espacial Papalote” busca despertar el interés por las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) desde una perspectiva interdisciplinaria y práctica, fundamental para el desarrollo de pensamiento crítico y la resolución de problemas. Este enfoque es crucial, pues se estima que para 2030, más del 80 % de los empleos emergentes requerirán formación en STEM.

“En Papalote Museo del Niño, creemos firmemente que la curiosidad es el motor del futuro. Por eso, con ‘Estación Espacial Papalote’, retamos la imaginación de nuestros niños a través de la fascinante exploración del universo y una divertida inmersión en la ciencia espacial. Queremos sembrar esa semilla que, esperamos, los motive a buscar una profesionalización en las áreas STEM, contribuyendo así al avance de México en la próxima era espacial. Que está exposición, junto con la inspiradora trayectoria de Katya Echazarreta, sea también un faro para que cada niña vea en la ciencia y la tecnología un camino equitativo e igualitario para brillar con luz propia”, Alejandra Cervantes Mascareño, directora general de Papalote Museo del Niño.

A decir del Foro Económico Mundial, para 2030 más del 80 % de los empleos emergentes requerirán algún tipo de formación en las áreas STEM, además estiman que para 2027 cerca del 50 % de todas las áreas laborales serán automatizadas, lo que refleja la importancia de acercar a las niñas, niños y adolescentes a estas áreas para impulsar su interés en las mismas.

Octavio Camarena, CEO de KIO destacó que: “En KIO estamos convencidos de que la tecnología sólo cumple su propósito cuando llega a la vida de todas y todos. Por eso, esta colaboración con Papalote Museo del Niño representa algo más que una sala: es una puerta para que miles de niñas descubran su lugar en la ciencia, en la innovación y sí, ¿por qué no en el espacio? Si desde hoy logramos que una niña se imagine como ingeniera, científica o astronauta, ya estamos dando los primeros pasos hacia el presente que queremos ver”.

Daniel Gelemovich, director de mercadotecnia y Digital de Volaris comentó: “Hoy celebramos un viaje único, donde el cielo no es un límite, sino el punto de partida. Gracias a Volaris —la aerolínea que conecta a más personas con más destinos—, miles de niñas y niños ahora pueden sentarse en un verdadero asiento de avión e imaginar que despegan hacia el espacio.

En alianza con Papalote Museo del Niño, Volaris impulsa la exposición Estación Espacial Papalote, una experiencia inmersiva que despierta la curiosidad por la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Aquí, los más pequeños no solo juegan: exploran, sueñan, y comienzan a visualizar futuros sin fronteras.

Volaris no solo traslada pasajeros: traslada sueños. Y en esta exposición, reafirma su compromiso con la niñez mexicana y con el poder del aprendizaje a través del juego. Porque cuando conectamos con los niños, conectamos con el futuro”.

Alberto Zetina, gerente Senior de Política Pública para México expresó: “Amazon se enorgullece de impulsar el futuro STEM en México a través de Estación Espacial Papalote. Invertir en la curiosidad de la niñez hoy es cultivar la innovación que transformará nuestro mañana”.

¡La aventura de verano te espera!

La Estación Espacial Papalote estará abierta al público a partir del 15 de julio de 2025. Con experiencias de juego digital, de rol, físico y con objetos, la exposición garantiza un aprendizaje significativo y activo que impactará en la curiosidad y desarrollo de los niños.

¡El mejor plan para estas vacaciones escolares!

Invitamos a todas las familias a sumergirse en esta fascinante travesía intergaláctica. ¡Prepárense para aprender jugando y hacer historia en Papalote Museo del Niño!

Fotografía: Cortesía de Papalote Museo del Niño



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *