Avanza proceso para obtener la denominación territorial de la cecina de Yecapixtla, en Morelos. El turismo gastronómico es motor de desarrollo económico
El estado de Morelos refrenda su vocación como destino para el turismo gastronómico, con la celebración de la próxima edición de la Feria de la Cecina y Tianguis Grande Yecapixtla 2025, una de las festividades más queridas por los visitantes que celebra el trabajo, la hospitalidad y la herencia culinaria de la entidad. La feria se realizará del 23 al 31 de octubre.
Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo del estado, informó que avanza positivamente el proceso para obtener la denominación territorial de la cecina de Yecapixtla, como un reconocimiento que respaldará su autenticidad y su vínculo con la tierra y su gente.
Explicó que Morelos, “La tierra que nos une”, tiene el firme propósito de impulsar el turismo gastronómico como motor de desarrollo local y bienestar comunitario.
Esta edición de la feria contará con una amplia cartelera de actividades culturales, artísticas y gastronómicas, que combinará sabor, diversión, cultura y tradiciones.
La Feria de la Cecina y Tianguis Grande Yecapixtla 2025 se consolida como un referente del turismo gastronómico en México, un espacio donde la comunidad, el trabajo y la tradición se encuentran para celebrar lo mejor de esta tierra.
El anuncio de la feria tuvo lugar en el ex Convento de San Juan Bautista junto al presidente municipal Heladio Rafael Sánchez Zavala y el diputado local Francisco Erick Sánchez Zavala, presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado.
Visitar Yecapixtla es saborear su historia y compartir el orgullo de un pueblo que convierte su herencia en futuro. En Morelos, la primavera de México, las tradiciones siguen vivas gracias a la fuerza de su gente y a la hospitalidad que distingue a “La tierra que nos une”.
Fotografía: Cortesía Prensa Morelos


















Leave a Reply