Onesta nace para ofrecer una alternativa real, saludable y honesta a la comida rápida tradicional. Esta startup mexicana está revolucionando el concepto de “grab & go”
Tecnología, nutrición y propósito social se unen en una marca liderada por mujeres que está cambiando la manera en que comemos. En un país donde la prisa dicta las reglas del juego, Onesta nace para ofrecer una alternativa real, saludable y honesta a la comida rápida tradicional. Esta startup mexicana está revolucionando el concepto de “grab & go” con máquinas inteligentes que ofrecen comidas completas, frescas y balanceadas, disponibles 24/7 en universidades, hospitales, oficinas, aeropuertos y espacios de alto tráfico.
Lo que comenzó como una solución para quienes no tienen tiempo de comer bien, hoy se ha convertido en un movimiento liderado por mujeres emprendedoras que están transformando la industria alimentaria desde la tecnología, la sostenibilidad y el diseño.
“Queríamos demostrar que se puede comer delicioso, saludable y accesible sin sacrificar el tiempo ni el gusto. Onesta no es solo comida, es una nueva forma de vivir el día a día”, comparten sus fundadoras: Ana, Begoña, Amaya, Mar de Pedro y Paulina Hadad, cinco mujeres visionarias que decidieron replantear el futuro de la alimentación en México.
¿Qué hace diferente a Onesta?
Onesta se distingue por ofrecer menús diseñados por chefs y nutriólogos, que combinan sabor, balance y practicidad, y que conservan su frescura de 5 a 7 días gracias a procesos de alta tecnología. Sus máquinas inteligentes no solo son visualmente atractivas y de uso intuitivo, sino que también cuentan con sistemas de refrigeración que garantizan la calidad y seguridad de cada platillo. Además, la marca apuesta por una producción responsable: sin conservadores, con ingredientes locales y utilizando empaques reutilizables que reducen el impacto ambiental.
Impacto real en la rutina de miles de personas
Onesta ya está presente en 9 puntos estratégicos, incluyendo el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el Hospital ABC de Observatorio, Universidad Anáhuac, Universidad Iberoamericana, Plaza Miyana y diversos corporativos de alto flujo. Universitarios, médicos, emprendedores y profesionistas han encontrado en esta propuesta una solución real a su ritmo de vida. Cada comida representa no solo un break, sino un acto de autocuidado.
Una marca con alma, con propósito y con visión global
Onesta está construyendo una comunidad que cree en lo simple, en lo real y en el poder de cambiar hábitos desde lo cotidiano. Su historia ha llamado la atención de inversionistas, marcas globales y expertos en wellness y tecnología.
¿Qué sigue para Onesta? Nuevas ubicaciones estratégicas, alianzas con marcas afines y el lanzamiento de productos que expanden su universo. Todo, bajo una premisa clara: comer bien debería ser tan fácil como tomar un café.
Fotografía: Cortesía de Onesta
Leave a Reply