La mala distribución de los aparatos de gimnasio también es uno de los motivos de abandono
A pesar del creciente interés por llevar una vida saludable, los gimnasios enfrentan un fenómeno preocupante: la deserción de socios. De acuerdo con Fitness Corp, empresa especializada en equipamiento de gimnasios, en el sector del fitness, hasta un 50 % de los nuevos afiliados abandonan su membresía antes de cumplir los tres meses.
La pregunta clave es: ¿por qué los socios ya no regresan al gimnasio? Gustavo Rosas Sámano, director Asociado de Fitness Corp, señala que entre las primeras razones se identifican: Falta de motivación o acompañamiento personalizado, muchos usuarios se sienten desorientados o sin objetivos claros. La ausencia de seguimiento individualizado o entrenadores que inspiren compromiso contribuye al abandono temprano.
Apuntó que otro de los factores que influyen a esta deserción son las instalaciones saturadas o en mal estado, “los horarios pico con alta afluencia, falta de mantenimiento o equipos obsoletos son factores que generan incomodidad, frustración y baja adherencia a la rutina”.
El especialista en equipamiento de gimnasios, señaló que la mala distribución de los aparatos de gimnasio también es uno de los motivos de abandono, debido a que resulta complejo para los usuarios seguir una rutina fluida cuando los instrumentos no tienen una secuencia, “cuando el equipo está bien organizado por zonas (cardio, fuerza, funcional, estiramiento), los usuarios entienden rápidamente dónde entrenar”, puntualizó.
Hoy en día, además de las instalaciones se debe tener especial atención en generar un ambiente de respeto e inclusión a la diversidad. Es necesario que los usuarios se sientan cómodos y seguros dentro del espacio.
La falta de resultados visibles. La expectativa de cambios físicos rápidos lleva a la decepción cuando los resultados no se ven de inmediato. Sin educación adecuada sobre los procesos del cuerpo, es común que los usuarios pierdan la motivación, por lo cual el equipo a cargo de la orientación al usuario debe contar con la experiencia y conocimiento necesario para el alcance de las metas.
Rosas Sámano, añade que, en respuesta a esta problemática, los gimnasios y centros de acondicionamiento físico deben transformar su enfoque hacia un modelo centrado en la experiencia del usuario, apostando por:
- Programas de entrenamiento personalizados.
- Tecnología para monitorear avances.
- Ambientes amigables, seguros y motivadores.
- Flexibilidad horaria y digitalización de servicios.
La industria del fitness está llamada no sólo a ofrecer un espacio para ejercitarse, sino a construir comunidades de bienestar, capaces de conectar con las necesidades reales de las personas.
Fotografía: Cortesía de Fitness Corp
Leave a Reply