Advertisement

Convenio para impulsar la inclusión de mujeres en la industria minera


Mujeres WIM de México y Fifomi acordaron celebrar convenios específicos de colaboración en los que se definirán con precisión las actividades, metas, presupuestos y mecanismos de evaluación de los proyectos conjuntos

Con el propósito de transformar la industria minera hacia un modelo más incluyente y equitativo, la organización Mujeres WIM de México y Fideicomiso de Fomento Minero (Fifomi) celebraron un convenio de colaboración mediante el cual se establecen bases y mecanismos generales de cooperación para abrir mayores oportunidades a las mujeres en el sector.

El acuerdo signado por la presidenta de Mujeres WIM de México, Doris Vega y el director general del Fifomi, Ángel Diego Gómez, tiene como finalidad facilitar el acceso de mujeres emprendedoras a financiamiento, capacitación, asistencia técnica y redes profesionales, que les permitan desarrollar su potencial y participar activamente en la minería y su cadena de proveeduría.

El convenio se enmarca en el Programa Nacional de Desarrollo 2025-2030, en el eje general “Economía moral y trabajo”, así como en el fortalecimiento de los Polos de Bienestar con vocación minera. Entre los principales alcances del convenio destacan:

  • Impulsar proyectos mineros sostenibles liderados por mujeres.
  • Desarrollar cursos, talleres, seminarios y diplomados para el empoderamiento técnico, económico y social femenino.
  • Fortalecer redes profesionales y espacios de asesoría técnica.
  • Compartir buenas prácticas en inclusión, sustentabilidad, seguridad laboral y liderazgo.
  • Coordinar acciones de comunicación y participación en eventos que promuevan la equidad en el sector.

Asimismo, acordaron celebrar convenios específicos de colaboración en los que se definirán con precisión las actividades, metas, presupuestos y mecanismos de evaluación de los proyectos conjuntos.

El convenio establece también la posibilidad de conformar un Comité Coordinador y designar enlaces institucionales, que darán seguimiento a las acciones y programas derivados de esta alianza.

En su oportunidad, el director general de Fifomi, Ángel Diego Gómez, destacó que el convenio es relevante para favorecer a mujeres que están en comunidades, ciudades, empresarias o emprendedoras que pueden tener una necesidad de financiamiento, capacitación o asistencia técnica.

Detalló que, en línea con los objetivos de elevar la equidad e inclusión, en el Fifomi el 44 por ciento de la plantilla laboral son mujeres; se estableció la primera sala de lactancia y hay espacios asignados para que los niños puedan permanecer en el centro de trabajo de sus padres bajo condiciones de responsabilidad porque la salud y la familia están por encima del centro de trabajo.

Previo a la firma del convenio en el que la directora general de Desarrollo Minero de la Secretaría de Economía, Luz Hiram Laguna Morales, participó como testigo de honor, la presidenta de Mujeres WIM de México, Doris Vega expuso el tema “Minería Incluyente: la evolución de las mujeres en la industria minera” como parte del ciclo de conferencias que organizó el Fifomi para celebrar su 91 aniversario.

La dirigente destacó la importancia de fomentar las capacidades económicas y de gestión de las mujeres emprendedoras y empresarias de las comunidades de influencia directa a las operaciones mineras en México. “Hoy más que nunca es necesario fortalecer a quienes son el corazón de estas regiones, mujeres que con su talento y esfuerzo sostienen a sus familias y generan bienestar colectivo”, instó.

Fotografía: Mujeres WIM de México



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *